Talleres de Psicología
En Psicodinámicas estamos comprometidos con el objetivo de hacer llegar la asistencia psicológica a todos aquellos que la necesitan y por ello ofrecemos estos talleres psicoeducativos totalmente gratuitos.
Estos talleres se imparten en colegios, instituciones, ONG’s o de manera privada siempre que haya más de 6 asistentes a cada reunión. La duración de cada taller es aproximadamente de una hora y media, en los cuales se abrirá un espacio compartido de reflexión donde el conocimiento teórico aportado por el conductor del taller se enriquecerá con la experiencia personal de los asistentes.
Para padres
En este taller reflexionamos sobre el lugar que los padres ocupan frente a sus hijos, cómo ese lugar está marcado por la sociedad en la que nos encontramos por un lado…
+ INFO
Para mujeres
Este taller es un breve recorrido por los papeles que el hombre y la mujer han asumido dentro de la familia, influenciados siempre por las expectativas sociales…
+ INFO
Enfermos y familias
Estos talleres van enfocados a diferentes patologías y buscan dar no sólo una función informativa sino que se abra un espacio de reflexión sobre el concepto de enfermedad…
+ INFO
Psicodinámicas ofrece este servicio en Madrid capital y diferentes localidades que circundan la capital. Para solicitar cualquiera de nuestros talleres contacten con nosotros a través de nuestro formulario de contacto o en el número 634 64 83 98.
Talleres para padres
El lugar de los padres: de cuidadores a guías de nuestros hijos
La crianza de los hijos es algo que se vive con ilusión por un lado pero también con dudas y preocupaciones, ya que la paternidad es algo que se da por supuesto cuando en realidad es uno de los grandes retos de la vida.
En este taller reflexionamos sobre el lugar que los padres ocupan frente a sus hijos, cómo ese lugar está marcado por la sociedad en la que nos encontramos por un lado y por nuestras propias vivencias familiares por otro, y planteamos la importancia del ejercicio adecuado de la autoridad para fomentar la autonomía de nuestros hijos.
Los objetivos en este taller son:
- Reflexionar sobre nuestro lugar como adultos.
- Entender la necesidad de las normas y los límites.
- Facilitar herramientas para ejercer la autoridad necesaria para la puesta de límites.
- Darnos cuenta de las pautas que nos marca la sociedad en cuanto a ser padres.
- Pensar como nuestras propias vivencias de la infancia influyen a la hora de ser padres.
Padres de niños con necesidades especiales
Si la paternidad supone uno de los mayores retos de la vida, cuando nuestro hijo viene con una necesidad especial (desde una discapacidad grave a un trastorno del aprendizaje) el reto se incrementa de tal manera que nos sentimos desorientados a la hora de afrontarlo. En este espacio compartido se buscará reflexionar sobre una serie de cuestiones:
- ¿Qué supone tener un hijo con una necesidad especial?.
- ¿Qué implicaciones emocionales surgen en la familia?.
- ¿Cómo debemos abordar su educación?.
- ¿Qué alternativas tenemos ante las implicaciones de la necesidad especial?.
Taller sobre TDAH
El número de niños diagnosticados con este trastorno se ha multiplicado en los últimos años. Son muchas las familias que tienen un hijo diagnosticado con este trastorno que se hacen preguntas y que necesitan herramientas para ayudar al desarrollo y la contención de sus hijos. En este taller abordaremos los siguientes puntos:
- ¿Qué es el TDAH?
- Implicaciones sociales sobre el TDAH
- Abordaje multidisciplinar del TDAH.
- Sentimientos despertados en la familia frente al niño con TDAH.
- Herramientas y criterios para su manejo en la vida cotidiana.
Talleres para mujeres
Este taller es un breve recorrido por los papeles que el hombre y la mujer han asumido dentro de la familia, influenciados siempre por las expectativas sociales. Aunque mucho se ha avanzado en este aspecto aún queda un largo recorrido para alcanzar una igualdad que respete la diferencia. Entre los objetivos de este taller se encuentran:
- Analizar el cambio de roles a lo largo del tiempo.
- La influencia de lo social en los roles de género.
- Facilitar la reflexión sobre el movimiento feminista.
- Pensar sobre las diferencias entre hombres y mujeres desde un punto de vista igualitario.
Talleres para enfermos y familias
Estos talleres van enfocados a diferentes patologías y buscan dar no sólo una función informativa sino que se abra un espacio de reflexión sobre el concepto de enfermedad y lo que supone desde el punto de vista del afectado y/o desde el punto de vista del familiar. Los talleres pueden ir dirigidos a los pacientes o a los familiares y versan sobre: trastornos de alimentación, esquizofrenía, trastorno bipolar, depresión, trastornos de personalidad, trastornos de conducta, etc.